1.2 Descripción de la organización. 3
2.1 Límites de organización. 3
3. IDENTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES. 5
No se ha realizado ninguna exclusión. 5
5. CUANTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES. 6
5.1. Elección de la metodología para el cálculo. 6
5.2. Selección y recopilación de datos de actividad GEI 6
5.3 Datos de factores de emisión y potencial de calentamiento global 7
5.4 herramientas para el cálculo. 9
1.- INTRODUCCIÓN
1.1 Objetivo del informe
El objeto de este informe es el de exponer el inventario de gases de efecto invernadero (GEI) de ASANIDESO, dando respuesta a los distintos requisitos planteados por la norma ISO 14064-1. El presente informe recoge el inventario de gases de efecto invernadero para el año 2020.
El informe se ha realizado de acuerdo con los requisitos establecidos en la Norma UNE-ISO 14064-1:2019 “Gases de efecto invernadero. Parte 1: Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero”.
Este informe se elabora en el marco del Decreto 48/2021 de 13 de diciembre Regular del Registro Balear de Huella de Carbono, por lo que no se tiene en cuenta el requisito de norma que establece la realización de una evaluación de la significancia de las diferentes categorías de emisiones, puesto que sólo contempla las categorías 1 y 2.
Este informe no se ha sometido a verificación externa.
Responsable del inventario de GEI | |
Nombre y apellidos | Cata Bernat |
Año del inventario | |
Año del inventario | 2020 |
Elaboración del informe | |
Este informe ha sido elaborado por Susana Domènech de GRUPO DAPHNIA SERVICIOS AMBIENTALES S.L. durante el periodo mayo 2022 |
1.2 Descripción de la organización
La empresa ASANIDESO es una asociación sin ánimo de lucro que nace en el año 1981 con la misión de atender las necesidades de usuarios con discapacidad y sus familias. Cuenta con un Centro Especial de Empleo, con un Centro Ocupacional y con una Vivienda Tutelada, se prestan los servicios de limpieza y jardinería, así como la fabricación de mermeladas y cerámica. Las instalaciones son taller ocupacional que integra las oficinas centrales, la cocina y comedor y la producción artesanal de cerámica, situado en la calle Andreu Coll de Sóller, la Fábrica de mermelada situada en el camino de Cas Jurat de Sóller y la Vivienda Tutelada en el camino de Can Pedassot también en el Municipio de Sóller. En 2020 contaba con una media de 64 empleados incluyendo el personal del centro especial de empleo, 13 usuarios en la vivienda tutelada, 47 usuario en el taller ocupacional y una unas ventas de 672.882,2€ de los 4 servicios, y en concreto de fábrica 230.280,26€.
2. LÍMITES DE INVENTARIO
2.1 Límites de organización
El primer paso en el desarrollo de la huella de carbono es la definición de los límites organizacionales. La organización puede estar compuesta de una o más instalaciones. Las emisiones de GEI a nivel de instalación se pueden producir a partir de una o más fuentes de GEI. (Instalación se define en la ISO 14064-1:2019 como una instalación única, conjunto de instalaciones o proceso de producción (estáticos o móviles), que se pueden definir dentro de un límite único, una unidad de la organización o un proceso de producción).
La organización debe consolidar sus emisiones de GEI a nivel de instalación por medio de uno de los siguientes enfoques:
- CONTROL: la organización considera todas las emisiones de GEI de las instalaciones sobre las cuales tiene control operacional o financiero.
- PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL: la organización rinde cuentas de su parte de las emisiones de las respectivas instalaciones.
Taller ocupacional,situado en la calle Andreu Coll de Sóller Fábrica de mermelada, situada en el camino de Cas Jurat de Sóller Vivienda Tutelada, en el camino de Can Pedassot también en el Municipio de Sóller |
2.2 Límites de informe
Dentro de los límites de informe, y de acuerdo con los requerimientos de la norma ISO 14064:1 , se contabilizarán de forma separada los siguientes tipos de emisiones:
CATEGORÍAS ISO 14064:2019 PARTE 1 | aplicable | FUENTE DE EMISIÓN | |
1 | CATEGORÍA 1: EMISIONES Y REMOCIONES DIRECTAS DE GEI | ||
1.1 | Emisiones directas provenientes de la combustión estacionaria | Sí | Caldera proceso productivo, caldera de calefacción y horno |
1.2 | Emisiones directas provenientes de la combustión móvil | Sí | Transporte vehículos y maquinaria móvil agrícola |
1.3 | Procesos directos de emisiones y remociones que surgen de procesos industriales | No | |
1.4 | Emisiones fugitivas directas causadas por la liberación de GEI en sistemas antropogénicos | Sí | Climatización |
1.5 | Emisiones y remociones directas provenientes del uso del suelo, cambios en el uso del suelo y silvicultura | No | |
2 | CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI CAUSADAS POR ENERGÍA IMPORTADA | ||
2.1 | emisiones indirectas provenientes de electricidad importada | Sí | Oficinas, iluminación, climatización, maquinaria |
2.2 | Emisiones indirectas de energía importada | No |
Para la elaboración del inventario de emisiones, se considerarán los siguientes GEI de acuerdo a ISO 14064-1: CO2 CH4 N2O SF6 PFCs HFCs NF3
(No se incluye SF6 PFCs NF3 por no ser gases que se vayan a generar)
NOTA: la norma ISO 14064:2019 establece la obligatoriedad de evaluar la significancia de las otras emisiones indirectas y decidir cuáles de ellas son significativas para incluir en el informe de GEI, no obstante, este informe se realiza en el marco del decreto balear de huella de carbono, que requiere como mínimo las categorías 1 y 2. El resto de las categorías quedan fuera del ámbito de este estudio (PROCESOS AGUAS ARRIBA Y AGUAS ABAJO).
CATEGORÍA 3, Emisiones indirectas por transporte
CATEGORÍA 4, Emisiones indirectas por productos/bienes comprados por la organización
CATEGORÍA 5, Emisiones indirectas asociadas con el uso de productos de la organización
CATEGORÍA 6, Emisiones indirectas por otras Fuentes
3. IDENTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES
nº | CATEGORÍA DE EMISIONES | FUENTE DE EMISIÓN | Emisión T CO2 | Emisión T N2O | Emisión T CH4 | Emisión T HFC |
1 | CATEGORÍA 1: EMISIONES Y REMOCIONES DIRECTAS DE GEI | |||||
1.1 | Emisiones directas provenientes de la combustión fija | FÁBRICA- CALDERA VAPOR | X | x | x | |
1.1 | Emisiones directas provenientes de la combustión fija | VIVIENDA TUTELADA CALDERA ACS Y CALEFACCIÓN | X | x | x | |
1.1 | Emisiones directas provenientes de la combustión fija | TALLER cocina, horno cerámica y fábrica enero y febrero | X | x | x | |
1.2 | Emisiones directas provenientes de la combustión móvil | VEHÍCULOS furgoneta fábrica | X | X | * | |
1.2 | Emisiones directas provenientes de la combustión móvil | VEHÍCULOS furgonetas jardinería y limpieza | X | X | * | |
1.2 | Emisiones directas provenientes de la combustión móvil | MAQUINARIA MOVIL AGRÍCOLA | X | x | x | |
2 | CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI CAUSADAS POR ENERGÍA IMPORTADA | |||||
2.1 | emisiones indirectas provenientes de electricidad importada DE LOS 3 EMPLAZAMIENTOS | iluminación,* equipos y maquinaria | X | x | x |
No se ha realizado ninguna exclusión
4. SELECCIÓN DE AÑO BASE
El año base inicial será 2020. La selección del año se justifica por ser el primer año de verificación del cálculo, y por ser el primer año de registro en la CAIB.
(no obstante, se realiza un cálculo en 2019, que también se tiene en cuenta)
5. CUANTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES
5.1. Elección de la metodología para el cálculo
La cuantificación de emisiones de GEI se plantea en base a dos metodologías basadas en cálculos, en función del tipo de fuente de emisión:
Fuentes de emisión en las que existe un proceso de transformación química (combustión, fija o móvil) y emisiones indirectas por generación de la electricidad consumida
Emisiones de GEI (toneladas) = Dato de actividad x Factor de emisión |
Fuentes de emisión donde no existe un proceso de transformación química (emisiones fugitivas), o en los casos en los que se disponga del dato de emisión en unidades distintas a toneladas de CO2-e (por ejemplo, en toneladas de CH4)
Emisiones de CO2 (t CO2-e) = Dato de emisión toneladas de GEI x Potencial de calentamiento global (PCG) |
5.2. Selección y recopilación de datos de actividad GEI
Los datos de actividad para cuantificación se han tomado del siguiente modo:
Los datos de actividad para cuantificación se han tomado del siguiente modo:
- , se dispone de las facturas del suministrador.
- Emisiones fugitivas derivadas del uso de equipos de climatización.
No consta recarga de gas refrigerante de la bomba de calor, en todo el año 2019.
Los datos de energía eléctrica se obtienen de forma directa de las facturas emitidas
por la compañía eléctrica en el año de cálculo, siendo fenie Energía, con certificado de origen 100% renovable.
.
Datos de actividad 2020 ASANIDESO
nº | CATEGORÍA DE EMISIONES | FUENTE DE EMISIÓN | ACTIVIDAD | DATOS DE ACTIVIDAD | UNIDAD |
1 | CATEGORÍA 1: EMISIONES DIRECTAS DE GEI | ||||
1.1 | Emisiones directas provenientes de la combustión fija | FÁBRICA- CALDERA VAPOR | consumo gasoil | 6.788 | litros |
1.1 | Emisiones directas provenientes de la combustión fija | VIVIENDA TUTELADA CALDERA ACS Y CALEFACCIÓN | consumo gasoil | 4.053 | litros |
1.1 | Emisiones directas provenientes de la combustión fija | TALLER cocina, horno cerámica y fábrica enero y febrero | consumo propano | 1566,95 | kg |
1.2 | Emisiones directas provenientes de la combustión móvil | VEHÍCULOS | consumo de gasoil | 4508,02 | litros |
1.2 | Emisiones directas provenientes de la combustión móvil | MAQUINARIA MOVIL AGRÍCOLA | consumo de gasolina | 1089,71 | litros |
2 | CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI CAUSADAS POR ENERGÍA IMPORTADA | ||||
2.1 | emisiones indirectas provenientes de electricidad importada | iluminación, equipos y maquinaria | consumo de energía eléctrica FÁBRICA | 89.514 | kWh |
2.1 | emisiones indirectas provenientes de electricidad importada | iluminación, equipos y maquinaria | consumo de energía eléctrica TALLER | 27.571 | kWh |
2.1 | emisiones indirectas provenientes de electricidad importada | iluminación, equipos y maquinaria | consumo de energía eléctrica VIVIENDA | 14.425 | kWh |
Datos de factores de emisión y potencial de calentamiento global
5.3 Datos de factores de emisión y potencial de calentamiento global
Categoría 1.1 combustión fija
Gasoil C CALDERA FÁBRICA | FE CO2 | FE N2O | FE CH4 |
2020 | 2,868 kg CO2/l | 0,4 kg N2O/TJ | 0,2 kg CH4/TJ |
fuente | Factores de emisión: registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, versión 17 (abril de 2021) | IPCC 2006, volumen 2, capítulo 2 cuadro 2.7 | IPCC 2006, volumen 2, capítulo 2 cuadro 2.7 |
Gasoil C CALDERA VT | FE CO2 | FE N2O | FE CH4 |
2020 | 2,868 kg CO2/l | 0,4 kg N2O/TJ | 0,7 kg CH4/TJ |
fuente | Factores de emisión: registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, versión 17 ( abril de 2021) | IPCC 2006, volumen 2, capítulo 2 cuadro 2.7 | IPCC 2006, volumen 2, capítulo 2 cuadro 2.7 |
Propano | FE CO2 | FE N2O | FE CH4 |
2020 | 2,938 kg CO2/l | 4 kg N2O/TJ | 0,9 kg CH4/TJ |
fuente | Factores de emisión: registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, versión 17 ( abril de 2021) | IPCC 2006, volumen 2, capítulo 2 cuadro 2.7 | IPCC 2006, volumen 2, capítulo 2 cuadro 2.7 |
Categoría 1.2 combustión móvil
Gasoil A | FE CO2 | FE N2O | FE CH4 |
2020 | 2,456 kg CO2/l | 3,9 kg N2O/TJ | 3,9 kg CH4/TJ |
fuente | Factores de emisión: registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, versión 17 ( abril de 2021) | IPCC 2006, volumen 2, capítulo 3 cuadro 3.2.2 | IPCC 2006, volumen 2, capítulo 3 cuadro 3.2.2 |
Gasolina | FE CO2 | FE N2O | FE CH4 |
2020 | 2,244 kg CO2/l | 0,4 kg N2O/TJ | 140 kg CH4/TJ |
fuente | Factores de emisión: registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, versión 17 ( abril de 2021) | IPCC 2006, volumen 2, capítulo 3 cuadro 3.3.1 | IPCC 2006, volumen 2, capítulo 3 cuadro 3.3.1 |
Categoría 2 ISO 14064-1:2019
Para el consumo eléctrico se debe tener en cuenta el factor de emisión facilitado por la Dirección General de Cambio Climático:
ENERGÍA ELÉCTRICA enfoque de localización | FACTOR DE EMISION CO2 | ||
2020 | 0,493 kg CO2/kWh | ||
fuente | Resolució del conseller de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica, a proposta del director general d’Energia i Canvi Climàtic, per la qual s’aproven els factors d’emissió per quantificar les emissions de gasos amb efecte d’hivernacle de les Illes Balears durant l’any 2020 2019, factor emissió |
.
Para lo que respecto a aquellas empresas que tengan el suministro eléctrico con certificado de origen 100% renovable el factor de emisión es 0, SIEMPRE QUE ESTA HAYA SIDO GENERADA EN LAS ISLAS BALEARES.
Si la energía 100% renovable que ha sido suministrada en 2020 se ha producido fuera de las Islas Baleares, deberá aplicarse el factor 0,493 kg CO2eq/kWh
ENERGÍA ELÉCTRICA Enfoque de mercado | FACTOR DE EMISION CO2 | ||
2020 | 0 kg CO2/kWh | ||
fuente | Cnmc | U energia | |
Potencial de calentamiento global
PCG Potencial de Calentamiento Global | IPCC | 4º informe de evaluación del IPCC[1] CO2 1 CH4 25 N2O 298 |
La norma ISO 14064-1:2019 recomienda utilizar el PCG más reciente del IPCC, es decir el 6º informe. No obstante, los exigidos para el Registro Balear de la Huella de Carbono son los del 4º informe del IPCC.
5.4 Herramientas para el cálculo
A partir de las directrices de la Norma UNE EN ISO 14064-1:2019 se ha programado una Hoja de
Cálculo Excel ajustada a las fuentes de emisión de la organización. En ella, las emisiones están
separadas por categoría de emisión (emisiones directas e indirectas por energía eléctrica) y se especifican los consumos anuales, los factores de emisión y las emisiones en toneladas GEI y en CO2eq.
La incertidumbre estimada de las emisiones es una combinación de la incertidumbre de los
factores de emisión y la incertidumbre de los datos de actividad. Se ha realizado una evaluación cualitativa de la incertidumbre, según la cual la incertidumbre del inventario es baja. Se ha minimizado la incertidumbre con el uso de datos de actividad trazables obtenidos de facturas y por otro lado, se han utilizado factores de emisión de fuentes reconocidas para minimizar el error, y en el caso de la energía eléctrica, se ha tenido en cuenta el factor de emisión de la Conselleria de transició Energètica i els sectors productius, dada la casuística balear en cuanto a la generación eléctrica, y en el enfoque de mercado se dispone del factor de la comercializadora eléctrica.
6. INVENTARIO DE GEI
Market Based [2]
TONELADAS DE CO2e | FUENTE DE EMISIÓN | 2020 |
CATEGORÍA 1: EMISIONES DIRECTAS DE GEI | vehículos propios | 11,316 |
Maquinaria jardinería | 2,620 | |
Propano horno y ACS centro ocupacional | 4,692 | |
Caldera FÁBRICA | 19,504 | |
Caldera vivienda supervisada | 20,269 | |
Total CATEGORÍA 1: EMISIONES DIRECTAS DE GEI | 58,401 | |
CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI | centro ocupacional | 0,000 |
vivienda supervisada | 0,000 | |
fábrica | 0,000 | |
Total CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI | 0,000 | |
Total general | 58,401 |
En lo que respecta a la ratio por actividad:
T CO2e/trabajador | 0,912 |
POR INSTALACIÓN:
Kg de CO2e en Fábrica /€ facturado: 0,084
Location Based [3]
TONELADAS DE CO2e | FUENTE DE EMISIÓN | 2020 |
CATEGORÍA 1: EMISIONES DIRECTAS DE GEI | vehículos propios | 11,316 |
Maquinaria jardinería | 2,620 | |
Propano horno y ACS centro ocupacional | 4,692 | |
Caldera FÁBRICA | 19,504 | |
Caldera vivienda supervisada | 20,269 | |
Total CATEGORÍA 1: EMISIONES DIRECTAS DE GEI | 58,401 | |
CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI | centro ocupacional | 13,593 |
vivienda supervisada | 7,112 | |
fábrica | 44,130 | |
Total CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI | 64,834 | |
Total general | 123,236 |
En lo que respecta a la ratio por actividad:
T CO2e/trabajador | 1,925 |
POR INSTALACIÓN:
Kg de CO2e en Fábrica /€ facturado: 0,276
TONELADAS POR TIPO DE GEI- CATEGORÍA 1
TONELADAS POR TIPO DE | TONELADAS CO2 | TONELADAS CH4 | TONELADAS N2O | TONELDAS Fluorados |
2020 | 57,82 | 0,0078 | 0,0013 | 0 |
Market Based [4]
TONELADAS DE CO2e | FUENTE DE EMISIÓN | 2019 | 2020 |
CATEGORÍA 1: EMISIONES DIRECTAS DE GEI | vehículos propios | 15,382 | 11,316 |
Maquinaria jardinería | 2,420 | 2,620 | |
Propano horno y ACS centro ocupacional | 6,288 | 4,692 | |
Caldera FÁBRICA | 29,538 | 19,504 | |
Caldera vivienda supervisada | 18,463 | 20,269 | |
Total CATEGORÍA 1: EMISIONES DIRECTAS DE GEI | 72,091 | 58,401 | |
CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI | centro ocupacional | 0,000 | 0,000 |
vivienda supervisada | 0,000 | 0,000 | |
fábrica | 0,000 | 0,000 | |
Total CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI | 0,000 | 0,000 | |
Total general | 72,091 | 58,401 |
En valores absolutos hay una reducción del 18,98%, y si tenemos en cuenta la ratio por personal (1,03 T CO2e/trabajador en 2019 y 0,912 T CO2e/trabajador) lo que representa un 11,39%.
Todo ello derivado del contexto COVID-19 y de las buenas prácticas ambientales en consumos energéticos.
Si tenemos en cuenta por la instalación de fábrica, en 2019 presenta 29,53 toneladas de CO2e y en 2020 19,5 toneladas de CO2e, y en lo que respecta a la ratio por euro facturado, en 2019 estaba en 0,097 kg CO2e/€ y en 2020 en 0,084 kg CO2e/€, lo que representa una reducción del 12,9%.
Location Based [5]
TONELADAS DE CO2e | FUENTE DE EMISIÓN | 2019 | 2020 |
CATEGORÍA 1: EMISIONES DIRECTAS DE GEI | vehículos propios | 15,382 | 11,316 |
Maquinaria jardinería | 2,420 | 2,620 | |
Propano horno y ACS centro ocupacional | 6,288 | 4,692 | |
Caldera FÁBRICA | 29,538 | 19,504 | |
Caldera vivienda supervisada | 18,463 | 20,269 | |
Total CATEGORÍA 1: EMISIONES DIRECTAS DE GEI | 72,091 | 58,401 | |
CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI | centro ocupacional | 33,895 | 13,593 |
vivienda supervisada | 10,616 | 7,112 | |
fábrica | 45,583 | 44,130 | |
Total CATEGORÍA 2: EMISIONES INDIRECTAS DE GEI | 90,095 | 64,834 | |
Total general | 162,185 | 123,236 |
En valores absolutos hay una reducción del 18,98%, y si tenemos en cuenta la ratio por personal (2,31 T CO2e/trabajador en 2019 y 1,9 T CO2e/€) lo que representa un 16,89%.
Todo ello derivado del contexto COVID-19 y de las buenas prácticas ambientales en consumos energéticos. Cabe destacar que con enfoque de mix eléctrico Balear, la reducción es mayor, porque el factor de emisión se ha reducido considerablemente.
Si tenemos en cuenta por la instalación de fábrica, en 2019 presenta 75,12 toneladas de CO2e y en 2020 63,63 toneladas de CO2e, y en lo que respecta a la ratio por euro facturado, en 2019 estaba en 0,247 kg CO2e/€ y en 2020 en 0,276 kg CO2e/€, lo que representa un incremento del 11,6%. Cabe destacar que la fábrica se pone en marcha en este emplazamiento en marzo abril 2020, motivo por el cual, a pesar del COVID, hay incremento eléctrico respecto a 2019. Antiguamente la fábrica se encontraba en el centro ocupacional, siendo uno de los motivos de la reducción de huella de carbono y electricidad del centro ocupacional. Es por ello que debe tenerse en cuenta el cómputo global de las 3 instalaciones.
De cara a 2021, será el año representativo de la fábrica puesto que será un año completo y sin COVID-19.
[1] IPCC-AR 4-WG1- Table TS.2. Lifetimes, radiative efficiencies and direct (except for CH4) global warming potentials (GWP) relative to CO2
[2] Inventario realizado con FE de la comercializadora contratada
[3] Inventario realizado con FE del Mix eléctrico Balear
[4] Inventario realizado con FE de la comercializadora contratada
[5] Inventario realizado con FE del Mix eléctrico Balear